martes, 10 de septiembre de 2024

sábado, 7 de septiembre de 2024

4º ESO 4 / 1ºBACH 1. RECURSOS, AUDIOVISUALES, REPASO de la asignatura "Historia Contemporánea" "Ciencias Sociales".

 

RECURSOS AUDIOVISUALES (YOUTUBE).




REPASA CON JUEGOS

2º ESO 2. APUNTES y RECURSOS de la asignatura "Historia" "Ciencias Sociales".



ADAPTACIONES CURRICULARES (ASIGNATURA 2º ESO)

jueves, 5 de septiembre de 2024

RECURSOS DE TODAS LAS ASIGNATURAS DE CIENCIAS SOCIALES / GEOGRAFÍA E HISTORIA


Este blog está dirigido a los alumnos de centros educativos de secundaria. 
El objetivo es aportar recursos para la preparación de las distintas clases 
de las asignaturas de CIENCIAS SOCIALES / GEOGRAFÍA E HISTORIA.


RECURSOS POR CURSOS:

lunes, 2 de septiembre de 2024

3º ESO 3. APUNTES y RECURSOS de la asignatura "Geografía" "Ciencias Sociales".

GEOGRAFÍA 3º ESO 

APUNTES DE 3º ESO GEOGRAFÍA:



MAPAS DE GEOGRAFÍA POLÍTICA: 


   

4º ESO 4. TRABAJO Y PRÁCTICAS DE "HISTORIA CONTEMPORÁNEA"


TRABAJO FINAL DE LA ASIGNATURA "HISTORIA CONTEMPORÁNEA"         (4º ESO 24/25)

ENLACE A LAS IMÁGENES DE LA PRÁCTICA FINAL  "PERSONAJES Y HECHOS HISTÓRICOS"

1.- Los alumnos realizarán un trabajo por parejas sobre alguno de los personajes históricos, las imágenes y términos del contexto histórico (asignados en clase). 

2.- La duración mínima-máxima de la exposición oral en clase será de 25 minutos.

3.- El trabajo se realizará con algún programa de imágenes tipo Powerpoint, Prezi, Canva o alguno similar. El trabajo debe tener al menos 15 páginas, con una introducción y una conclusión.

4.- No existirá texto alguno en el programa y exposición oral, salvo en la portada, o en algún pie de imagen. La exposición debe realizarse sin leer ningún documento ya que es una prueba similar a un examen.

5.- Se evaluará con una rúbrica, desglosándose cada uno de los apartados a evaluar, que se indicará a los alumnos con anterioridad a la exposición en clase. Se evaluará de forma individual a cada alumno según la aportación en la exposición oral.

6.- El esquema del trabajo será analizar brevemente el contexto histórico del momento histórico asignado, siguiendo una evolución lineal y centrándose en el vocabulario destacado.